Quizás muchas personas se preguntan ¿qué es el despertar espiritual? o ¿qué camino debo tomar para despertar espiritualmente?
Es importante precisar y definir sobre ello, voy a expresar mi opinión sin ir en contra de lo que varios puedan definir o aportar.
Despertar espiritualmente implica el preguntarse ¿Qué hay más allá? ¿Para qué vine a este mundo? Normalmente surgen después de un evento crítico o difícil en la vida, momento que antepone la pregunta ¿Por qué me pasa esto? Caminar sobre nuestra existencia estando “presente” es difícil; a la mente le encanta estancarse en el pasado (generando depresión) y en el futuro (generando ansiedad).
En la sección “Libros”, he organizado la secuencia de lectura en la que aparecieron en mi vida estos autores y cómo ayudaron a profundizar para concluir en la historia “Rodo y el loco” y las enseñanzas que sostuve con unos maestros orientales, durante un año sobre LA VERDAD.
Es importante que primero lean toda la sección 3: “Para acelerar el despertar” y 4: “Para enfocarse en el presente”. Con estas bases, podrán comprender mejor el cuento principal en el que se basa el portal, el cual sirve como guía de crecimiento para comenzar tu viaje.
También puedes ver la película brasileña "Nuestro Hogar" de Chico Xavier que está en YouTube, búscala con el nombre, te ayudará a comprender mejor todo lo que has leído anteriormente.
Un maestro citó que la verdadera espiritualidad se vive en el entorno actual, en bienestar y amor con los demás, en el aprendizaje y transferencia de conocimientos para darnos la mano y subir los escalones que nos permitan regresar al cielo y creo que tiene razón. Si el despertar espiritual es realizar “viajes astrales, abrir los registros akashicos u otros elementos similares” no tendríamos la necesidad de reencarnar ya que podríamos habernos quedado en espíritu y acceder a todo ello.
No confundamos nuestra verdadera misión en el plano terrenal.
No somos seres humanos con una experiencia espiritual. Somos seres espirituales con una experiencia humana.
Pierre Teilhard de Chardin