El loco se sorprendía por la cantidad de pergaminos relacionados con la afinidad. Más adelante entendió la razón. Este concepto te prepara para comprender mejor la ley de causa efecto, la reencarnación, el cambio del destino, el Karma, el Dharma y otros fundamentos espirituales que permiten diseñar un camino de auto sanación. En esta sesión pudo anotar las siguientes frases:
“Debemos concentrarnos en establecer las cinco relaciones humanas para poder conectarnos con Dios:
- Padres e hijos: Para desarrollar el amor incondicional y filial.
- Hermanos: Para desarrollar la protección al menor y seguimiento al mayor.
- Esposo - Esposa: Para desarrollar la fidelidad, lealtad y confianza.
- Amigos: Para desarrollar el compromiso y el empeño de la palabra.
- Amo - Empleado: Para desarrollar la motivación y el cumplimiento con lealtad.
Todo acto positivo relacionado para cimentar este tipo de relaciones, debe hacerse en forma natural y con amor, sin pensar en recibir algo a cambio”.
“La vida es fluidez de nuestras acciones. Si actuamos con amor y cariño aun cuando recibamos lo contrario, no debemos preocuparnos porque forma parte del crecimiento de la otra persona. Si recibimos de ella amor y felicidad y lo transmitimos hacia los demás, entonces habremos avanzado”.
“Antes de actuar, reflexionemos un momento para determinar si lo que vamos a hacer o decir, contribuye en algo para mejorar este mundo.”
“Mejoremos nuestra afinidad negativa en esta vida. Para que pueda existir armonía, debemos evitar guardar resentimiento, rencor u orgullo en nuestro corazón, ya que al abrirlo, serán esos sentimientos los que se entregarán a los demás”.
Mulán hizo una pausa y preguntó ¿han escuchado hablar del experimento de los cien monos macacos? La respuesta al unísono: “No”, Mulán prosiguió “Sirve para determinar la conexión entre nosotros y los cambios sociales. Ciertos científicos dieron una patata dulce a una hembra macaca de 18 meses, que al probarla no la comió porque estaba llena de tierra. La mona estuvo pensando por horas, hasta que se le ocurrió tirarla al agua del mar. De este modo los granos de arena cayeron y quedó limpia para poder comérsela. La mona mostró a sus hijos cómo lavar la patata y también al resto de monos que se acercaban, tanto hembras como machos. Los que no se interesaron en absoluto fueron las generaciones de monos más mayores. En muy poco tiempo muchos monos ya limpiaban las patatas, antes de comérselas.
A partir del centésimo mono, todos los demás aprendieron a lavar las patatas aunque no habían estado en contacto directo con los monos que sabían lavarla. Y más allá de la isla, otros monos que estaban a cientos de kilómetros, también aprendieron a hacerlo. La suma de la energía del mono número 100 creó la masa crítica imprescindible para la eclosión de esta nueva idea. Cuando un número de personas alcanza un grado de conocimiento y se crea un campo de comunicación abierto, cada individuo tiene acceso a esa información”
Nosotros debemos ser como la mona hembra, sembrando la idea de que todo se puede cambiar con cariño, con amor y respeto a los demás. Basta que llegue el conocimiento a 100 personas, para que se replique en toda nuestra sociedad y hacia las siguientes generaciones”.
Mulán indicó: “terminemos mencionando lo siguiente: “Una religión que no impulsa el desarrollo y despertar de la conciencia a partir de la reflexión interior y autocrítica constructiva, no es una religión”.
Gracias, quiero que se concentren en estos conceptos:
- Pasado: Todo lo sucedido desde la creación hasta este día, es decir, nuestra vidas pasadas”
- Futuro: Todo lo que nos sucederá en adelante, en esta vida y futura por la ley de causa y efecto.
Cuando más adelante se mencionen, enfóquenlos de esa manera. La próxima clase revisaremos la corriente universal llamada “Ley de causa y efecto””.
Todo suceso negativo tiene por finalidad enseñar a aceptar para poder así desapegarte de tus emociones dañinas y puedas concentrarte en el amor. Si no lo aceptas y cambias, te volverá a pasar.
El karma