• 29-August-2020

37. Las Enfermedades Kármicas – Parte 1

El loco se quedó meditando sobre un punto que había tocado el maestro cuando explicaba detalladamente sobre el karma y su mención a las enfermedades. Durante su investigación personal pudo comprender mejor la referencia a la que hizo Mulán.

Encontró que en el siglo XIX, nació Edgar Cayce llamado “el profeta durmiente” el cual fue muy famoso en relación a habilidades sobrenaturales, utilizando las técnicas de regresión mediante la hipnosis. Él afirmaba que un gran número de lesiones y enfermedades que debemos soportar, tiene su origen en vidas pasadas y que su presencia está relacionada directamente con la capacidad de aceptación por nuestro karma negativo individual, el cual forjamos a través de nuestros mayores pensamientos oscuros. Aquí algunos ejemplos:

La mujer paralítica:
En la evaluación hipnótica de una paciente, Cayce obtuvo la respuesta de que su parálisis se debía a un crimen terrible que había cometido durante una vida pasada, en tiempos del imperio romano. Ella estuvo presente en la persecución de los cristianos y se mostró indiferente ante su sufrimiento, por ello el precio que escogió pagar en su vida presente fue esa parálisis de medio cuerpo.

El niño lesionado
Un paciente fue llevado por haber sufrido una lesión en la columna vertebral, que también lo había dejado paralizado. Cayce detectó que le chico en su vida pasada había sido un soldado romano que se había deleitado con una masacre y su penitencia era soportar un tormento similar en la vida actual.

En los pergaminos de Brian Weiss: “Muchas vidas muchos maestros”, “A través del tiempo”, “Los mensajes de los sabios”, “Lazos de amor”, “Muchos cuerpos, una misma alma” (que el loco recomienda leer para instruirse en ellos e iniciar el cambio de paradigma de “la creencia en fe” hacia “el despertar y búsqueda del conocimiento”) podrán encontrar muchísimos casos a través de los pacientes que visitaban al doctor con casos similares a los descritos por Edgar Cayce.

Entonces, se puede determinar que existen tres tipos de enfermedades:

Las enfermedades físicas; que se presentan por nuestra interacción con el ambiente y por el desgaste natural del cuerpo. Aquí juegan un rol fundamental la alimentación y los cuidados de salud, para obtener la mejor respuesta de nuestro organismo.

Las enfermedades emocionales; que se presentan por nuestras sensaciones y emociones alteradas desequilibradas u obsesivas. Ejemplo; se dice que las enfermedades del asma están asociadas a la necesidad de cariño y afecto, las enfermedades digestivas a la necesidad de control y posesión, las enfermedades de la piel a conflictos depresivos, baja autoestima y complejo de inferioridad.

Lo que no resolvemos emocionalmente, se instala en nuestro cuerpo y lo enferma. Para poder hacerlo, debemos equilibrar nuestra mente fortaleciendo el espíritu, entendiendo y aplicando todo lo que estamos revisando: dar amor, perdonar, agradecer y aceptar; es decir, todo aquello que permita sanar el karma negativo y estabilice la vida presente. Por supuesto puede y debe ir acompañado de tratamientos médicos u homeopáticos. No se confunda con no hacerlo: “Todo suma para curar una enfermedad”.

Finalmente, las enfermedades kármicas; aquellas que elegimos sufrir para aprender una lección que nos ayude a evolucionar espiritualmente.

(Continúa en la siguiente nota)

Puedes encontrar en la sección "Libros Recomendados" aquellos relacionados a Brian Weiss mencionados en la nota.

Si deseas conocer más sobre una determinada enfermedad, puedes también leer "El gran diccionario de enfermedades" (que se encuentra en el punto 7. Para sanación),