• 08-September-2020

Las relaciones sentimentales y el KARMA

Las relaciones tóxicas están asociadas a los patrones repetitivos de negatividad que guardamos en nuestra mente. Cuando no resolvemos estos aspectos emocionales, saltaremos de persona en persona con la misma identidad.

Aquí podemos ver reflejada la "Ley de Correspondencia", la cual dicta: "Como es arriba es abajo, como es adentro es afuera". Tu pareja es el espejo de tu personalidad, se muestra frente a ti para que puedas reconocer lo que debes mejorar en tu interior.

En referencia a la "Ley de Causa y Efecto", se ha generado una relación kármica con estas personas, provenientes de vidas pasadas, para aprender una de las lecciones espirituales más grandes que te permitirá continuar con las siguientes: "Amarte a ti mismo".

Un sabio dijo:
"Debes de amarte a ti mismo tan intensamente, que cuando los demás te vean, sepan exactamente cómo se debe amar" ¿precisa la frase no?

En la categoría "Técnicas de Sanación" podrás encontrar las principales herramientas de sanación ordenadas secuencialmente para que puedas "despertar" e identificar tus emociones y aquellos patrones de conducta que te estancan en una situación, por favor revísalas una a una, interiorízalas, estúdialas y empieza a conocerte a ti mismo.

Es importante que aprendas a construir y elevar tu autoestima, a sentirse valioso(a), revisa y busca toda la ayuda necesaria para poder sanar. Cuando finalices una relación sentimental, tómate tu tiempo para pasar por las típicas etapas secuenciales de curación:

1. Etapa de Negación: Te resistes y niegas a que tu relación finalizó.

2. Etapa de Dolor: Te sumerges en el sufrimiento por el apego emocional, extrañas los momentos, te ahondas en el pasado.

3. Etapa de Resentimiento por el abandono: Aborreces, acumulas cólera y rencor porque tu ex pareja decidió continuar con su vida o quizás porque ya tiene una nueva relación y decides golpearte con ello (aquí surgen las preguntas: ¿Qué tiene el o ella que no tenga yo? ¿Cómo puede volver a estar con alguien, entonces jamás me amó? ¿Es que soy poca cosa? ¿Acaso no volveré a ser feliz?, etc...)

4. Etapa de Observación y evaluación: Meditas sobre las lecciones aprendidas y lo conviertes en aprendizaje. Aquí un ejercicio de sanación es analizar tu ex relación como si fuera una esfera que tienes en tus manos dándole las vueltas que sean necesarias para poder extraer lo bueno y lo malo, es decir, convertirlo en experiencia de crecimiento.

5. Etapa de Agradecimiento: Ahora ya sabes qué debes y no debes hacer en tus próximas relaciones, le das GRACIAS A DIOS Y A TU INTERIOR y decides continuar con tu vida.

Cuando te amas a ti mismo y una relación termina, tu interior sabe que es una relación kármica, que dependerá de ti si te quedas en el pasado o decides avanzar y conforme vayas desarrollando mayor autoestima, podrás pasar ya no por las etapas 1, 2 y 3 sino directamente a la 4 y 5. He aquí la esencia del proceso de sanación.

Entonces, tu vibración se elevará, tu amor propio se reflejará en el entorno (no olvides la Ley de Correspondencia), tu frecuencia se alineará con nuevas personas que están esperando por ti y que son capaces de entregar y recibir amor tal y como ahora tú eres capaz de hacerlo.

Bendiciones y abrazos de luz.

El amor propio arregla lo que otros rompen.

La soledad es una señal de que estás en una necesidad desesperada de ti mismo.
Rupi Kaur.

CONFÍA, CREE EN TI.