• 14-September-2020

¿Cómo saber si mi pareja es tóxica?

Esta nota es para que podamos centrarnos en una relación sentimental y su equilibrio ya que en un ambiente de inestabilidad y sufrimiento jamás podrá desarrollarse la espiritualidad. Entonces ¿quieres reconocer una pareja tóxica? Permíteme resaltar algunos atributos para ayudarte a reconocerla:

- Si sientes que no puedes ser completamente tú, ES TÓXICA.

- Si sientes que desempeña contigo un papel de víctima, ES TÓXICA.

- Si sientes que frena tu crecimiento debido a sus inseguridades, ES TÓXICA.

- Si sientes que quiere manipularte emocionalmente lo cual lleva a que estés dispuesto(a) a hacer cosas impensables y dañinas hacia tu persona “en el nombre del amor”, créeme “ni eso es amor ni es aceptable, ES TÓXICA”.

- Si sientes que no reconoce tus virtudes sino que por el contrario, se centra en tus defectos y está pendiente en cualquier conversación para refrendarlo contribuyendo a dañar tu autoestima, ES TÓXICA.

- Si te quejas constantemente de tu pareja, primero, no resuelve el problema y solo contribuirá a dañar tu autoestima, y segundo, ES TÓXICA.

- Si te hace perder los papeles causándote frustración o ira en reiteradas ocasiones diarias, ES TÓXICA.

- Si sientes temor que una persona se acerque porque eres consciente del fuerte malestar que le puede causar a tu pareja, ES TÓXICA.

- Si sientes que “te rebajas a su nivel de madurez emocional”, ES TÓXICA.

- Si “raramente aparece” cuando estás relajada(o) y cómoda(o) con la finalidad de asediarte debido a su inseguridad, ES TÓXICA.

- Si sientes que invade tu espacio y tu tiempo sin tu consentimiento y aprobación, ES TÓXICA.

- Si sientes que trasladas tu desgaste emocional hacia tu familia, amigos u otras personas cercanas a ti debido a tu relación sentimental, ES TÓXICA.

- Si en vez de ofrecer amor utiliza las frases: “te necesito”, “sin ti no sé qué hacer”, “nadie te va a querer tanto como yo”, “eres todo lo que tengo”, "estás equivocada y vas a terminar sola", ES TÓXICA.

- Si utiliza frases cortas de celos: “Envíame tu ubicación”, “¿por qué no me contestas?”, “dame tus contraseñas”, “no quiero que tengas amiga(o)s”, “¿por qué te arreglas tanto?”, “¿quién te llamó?”, etc., etc., etc., ES TÓXICA.

Y un último consejo hasta de un conejo, diría mi abuelo:

Te pido, con el corazón en la mano, que te quites del pensamiento que puedes cambiar a una persona TÓXICA en nombre del pseudo-amor que dices tenerle (si no te amas a ti mismo no puede ser amor, no confundas tu apego emocional con la energía más hermosa del universo); esto jamás sucederá y no forma parte de tu responsabilidad, como dije en una nota anterior:

“Tienes suficiente trabajo con tu crecimiento espiritual y con curar tu karma negativo de vidas pasadas como para arrastrar la carga de otro ser”. Sobre advertencia no hay engaños.

Bendiciones.

“Si el amor aprieta, no es tu talla”.

“Si alguien juega a perderte, déjalos ganar”.