• 29-August-2020

19. Tratado I: Introducción a LA VERDAD – Parte 1

No pretenderé narrar la experiencia de la bruja blanca y Ranmma en cada tratado. Eso es muy personal y cada quien es libre de interpretarlos como su espíritu los recibe, además no se puede detallar tres horas de clase por sesión en unas breves líneas, pero trataré de resaltar lo más significativo. Desde ya, les agradezco su comprensión sobre este punto. Empecemos:

Del primer pergamino, el loco pudo comprender:

“Existen ocho sufrimientos en toda vida del ser humano: 1 Nacimiento. 2 Enfermedad. 3 Vejez. 4 Muerte. 5 Deseo a lo inaccesible. 6 Resentimiento y odio. 7 Desborde de Skhanda y 8 Alejamiento de seres queridos”. El Skhanda es: materia, percepción, sentimiento, acción, conciencia - conocimiento o memoria. Cualquiera de estos elementos que no se encuentren equilibrados, causa dolor.

Una de nuestras primeras lecciones para encontrar la aceptación de los sucesos de la vida es entender que:

- Al haber nacimiento, tiene que haber muerte. De esta manera retornamos para continuar aprendiendo en una siguiente vida, hasta nuestro regreso al cielo.

- Es importante ahondar y lanzar la pregunta al universo sobre el ¿por qué nacemos en este mundo? Esta pregunta empieza a hincar el despertar espiritual.

- La felicidad no es un desenlace al final del camino, es en el recorrido donde verdaderamente se encuentra. Cada momento o instante que respiramos, ya es un milagro de vida.

- Nuestro cuerpo asume todas las experiencias espirituales, como resultado de nuestras acciones. Por ejemplo, las enfermedades son efecto y consecuencia de lo que sembramos. Entonces, las causas positivas siembran efectos positivos, de la misma manera las causas negativas siembran lo inverso.

- Absolutamente todo tiene su momento, Dios así lo dispone; por ello no tiene sentido ir en contra de su voluntad. Al hacerlo, sólo nos causamos sufrimiento.

- Lo más difícil de vencer es el “apego”. Cuando aprendemos a soltar fluyendo con naturalidad, es cuando empezamos a crecer espiritualmente.

- Primero debemos empezar a amarnos a nosotros mismos, luego expandirlo a nuestros seres queridos, posteriormente a desconocidos hasta finalmente, a tus enemigos.

- Debemos cultivar la salud corporal, mental y espiritual.

- No debemos generar rencor, disgusto o molestia al enfrentar ataques o críticas de las personas que nos rodean.

Para ello la tolerancia es el principal secreto a profundizar en nuestro interior, para luego responder con amor”.
Mulán nos agradeció la visita, nuestros comentarios en clase y nos despidió indicándonos la tarea a realizar:

“Es importante que puedan investigar sobre los siguientes manifiestos. Escriban por favor:
- Karma y Dharma
- Ying y Yang
- Vidas Pasadas
- Crecimiento Espiritual
- Reencarnación según el budismo
- La rueda de la vida según el budismo”

Había trabajo que realizar hasta el siguiente cuarto día. El loco es un alumno muy aplicado cuando el tema verdaderamente le interesa. Regresó a su cabaña, ordenó sus hojas en un nuevo pergamino, para poder encontrarle sentido a lo que había podido transcribir con rapidez y se organizó para poder atender su taller de carpintería, -el que le pertenecía a las mujeres- e investigar por las noches.

Mientras estudiaba; de vez en cuando y de cuando en vez, los bellos ojos negros de Rodo se centraban en su pensamiento. Se sonreía con ello ¿quizás el hecho de que aparezca de golpe, es una señal de que también está pensándome? se decía. Se iban despejando las dudas sobre la conexión espiritual y sincronización. Aquello que la bruja blanca siempre mencionó que existía entre ambos desde eras anteriores, pero que el loco no entendía muy bien.

Aunque no sabes qué es lo que buscas, lo que buscas te busca.
Alejandro Jodorowsky