• 13-September-2020

Un pequeño ejemplo de cómo las emociones afectan nuestra salud

Hoy quiero compartir con ustedes un interesante punto de vista sobre como las emociones afectan nuestra salud.

El sentirse saludable y con bienestar va de la mano con la experiencia de vivir en felicidad y armonía.

Las dolencias o enfermedades son el resultado negativo de vivir en continuas emociones de tristeza, angustia, tensión, miedo, resentimiento, ira, depresión, preocupación, ideas obsesivas o pena.

La tristeza lastima el pulmón; por eso vemos terribles enfermedades respiratorias/ pulmonares en personas que han estado sometidas a un profundo sentimientos de tristeza; y nunca falta un sabio y humilde ser humano que refiere la baja de las defensas a la tristeza y dice entonces “cuando uno llora mucho siempre se enferma…”

La angustia lastima el intestino grueso; por eso el moderno síndrome del colon irritable aparece en personas que no logran sosegarse ni por un momento.

La tensión lastima órganos genitales; relajarse es la clave para superar esos problemas.

El miedo lastima el riñón; y de allí que severos problemas renales estén asociados a grandes secretos escondidos, dificultad para aceptarse o fuertes chantajes sobre la propia vida.

El resentimiento lastima la vesícula biliar; y recuerdo que la vesícula de un buen hombre que conozco, fue extraída afortunadamente poco antes de reventar. El hombre salvó su vida pero curiosamente siempre vivió acompañado de un fuerte resentimiento pues, nunca perdonó a su madre por dejarlo abandonado al nacer…

La ira y la depresión lastiman el hígado; perdí una gran amiga cuyo hígado no soporto la lucha contra el cáncer de hígado y la depresión de vivir una vida que no la hacía feliz.

La preocupación lastima el estómago; son incontables los problemas estomacales de hombres y mujeres que luchan por mantener sus negocios, pagar cuentas, etc…

Las ideas obsesivas lastiman el bazo y el páncreas; y ni hablar diabéticos cuyos valores podrían mejorar si sueltan obsesiones casi blindadas que cargan por dentro desde hace años.

La pena lastima el corazón y el intestino delgado; ese sentimiento de no querer tropezar con una persona de frente, no dar la cara y sentir pena de enfrentar la vida y sus situaciones poco a poco consumen el corazón; el valor supera la pena y fortalece el espíritu.

Hay tanto que considerar en una consulta médica que tomar un medicamento solamente puede llevarlo a gastar mucho dinero en la ingesta y el mantenimiento de cápsulas, jarabes e inyecciones sin resolver jamás la fuente del problema.

Mirar dentro de cada uno no es tarea fácil, encontrarse consigo mismo es un paso difícil de dar pero necesario cuando se estudia la salud y determinante para la Medicina Ayurveda.

Los invito a todos a hacer un examen de conciencia para notar que sentimientos están repitiendo constantemente en sus vidas y cómo podrían ser afectados.

(Del libro "Metafísica de las enfermedades")

Cambiar positivamente es una medicina a la mano y muy económica.